Impedancia Intraluminal Multicanal

La Impedanciometría Intraluminal Multicanal (IIM) se basa en la detección de las diferencias de conductividad a una corriente alterna del contenido intraluminal esofágico. Permite detectar un cambio en la resistencia al flujo de corriente entre los dos electrodos, cuando un bolo líquido o de gas cruza a través de ellos. Se realiza mediante una sonda colocada en el esófago que registra durante 24hrs. los episodios de reflujo.

El empleo conjunto de IIM-pHmetría presenta la ventaja sobre la pHmetríaconvencional, de registrar los reflujos no ácidos y los débilmente ácidos, así como determinar si el material refluido es sólido, líquido, gaseoso o mixto.

PHmetría Esofágica de 24 horas.

Permite medir la cantidad de ácido que asciende desde el estómago al esófago y comprobar que los síntomas del paciente son debidos al ácido refluido.

Tras colocar el electrodo de registro en el esófago, el paciente se va a su domicilio y se le pide que realice vida normal.

Los datos se registran en un pequeño aparato que el paciente lleva colgando de un cinturón y al cabo de 24 horas se analizan en un ordenador.